martes, 29 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
Doceava clase
PAISAJES NATURALES
En la clase de hoy hemos estado hablando de como podemos presentar a los niños las actividades o los temas que vamos a dar en clase de una forma innovadora a través de paisajes naturales, que también es una nueva forma de organización. Gracias a este método podemos organizar las actividades por itinerario, agrupadas por temáticas, por objetivos...
La aplicación ideal para hacer este tipo de material es el programa Genial.ly.
Gracias a este programa podemos presentar a los niños las actividades a través de una imagen. Cuando escojamos la imagen que queremos podemos o bien coger imágenes o símbolos que tienen en su propia biblioteca, o bien insertar alguna imagen o símbolo que nosotros queramos.
A partir de esa imagen podemos hacer que cuando el niño pase el ratón esta imagen pueda hacer una serie de efectos, para que al niño les sea más atractivo y lógico y que cuando pinchen les lleve a la actividad que nosotros hemos vinculado a esa imagen.
vincular una actividad o incluso una página web a este tipo de imágenes es muy sencillo, le tendremos que dar a la imagen y nos saldrá una ventana a la izquierda, en esta ventana podremos elegir el efecto que queremos que tenga esa imagen, y en la pestaña de interactividad podremos elegir el vinculo que queremos hacer con esa imagen ya sea texto, un enlace, una nueva diapositiva...
Por ejemplo si queremos subir un word tendremos que subir primero ese word a Internet ya sea a través de drive o por ejemplo alguna página como calameo.
esta herramienta lo que nos crea es una página web, la cual podemos compartir con quien queramos a través de su dirección URL y si la queremos compartir por ejemplo con nuestro blog también nos da la posibilidad.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
FICOD 2015
Ayer, día uno de Diciembre, fuimos al Palacio
Municipal de Congresos de Madrid, en el campo de las naciones, para asistir al
evento denominado FICOD.
FICOD es el foro internacional de los contenidos
digitales, este evento dura tres días, es gratis asistir, solo hace falta
inscribirse e imprimir tu acreditación, cuando llegas te dan un obsequio para
que recuerdes el evento. En esos tres días el Palacio Municipal de
congresos ofrece una gran variedad de
actividades, talleres, charlas y stands, este tipo de evento te ofrece una gran
información sobre las nuevas tecnologías que hoy en día están tan a la orden
del día, la importancia que tienen y cómo podemos poner este tipo de tecnología
en práctica en educación y dentro de las
aulas.
Cuando llegamos asistimos a una charla sobre la empresa “Alibaba”, esta empresa es de origen
chino, y se la denomina la compañía de comercio electrónico más grande del
mundo. Esta empresa fue comparada en la charla con otras grandes empresas, que
se dedican a lo mismo, como son “Amazon”, “EBay”, “mercado libre”….
Lo que más me llamó la atención de esta charla fue
que el creador de esta gran empresa fue un profesor.
Después de la charla subimos a la primera planta, puesto que
allí estaban todos los stands, en ellos podías preguntar información sobre
temas que te interesarán sobre la tecnología y la educación, y además en muchos
de ellos podías hacer actividades.
Una de las actividades
que realicé fue ponerme unas gafas de realidad virtual, nunca lo había
hecho, y la verdad es que me pareció súper interesante y me impresionó bastante
porque te metes totalmente en la historia que estás viendo, gracias a que lo
ves todo en 3D, la gente se mueve, pasan cosas…
Las gafas de realidad virtual que me puse yo estaban
ambientadas en un acuarium, podías ver a los animales andando, e incluso ser tu
un animal, por ejemplo yo cuando me las puse era un delfín y veías a la
entrenadora, estabas en el agua, te lanzaban agua, veías a los visitantes desde
abajo….
Me pareció una experiencia muy graciosa y me gustó mucho
poder haberla vivido.
El taller
que más me gustó sin duda fue el de las apps para educación, me pareció muy
interesante saber que hay aplicaciones para las aulas de educación, pero sobre
todo para aulas de educación infantil y como se están usando hoy en día.
La empresa que ha creado estas aplicaciones es “ITBOOK
EDUCATION”.
En esta empresa destacan dos aplicaciones que han creado
ellos mismos, estas dos aplicaciones son:
·
- Pupitre, esta aplicación nos sirve para desarrollar aplicaciones web en educación. Propone actividades interactivas acordes a la edad de los niños, y también contiene los llamados refuerzos positivos. Esta aplicación es una de las más descargadas entre los usuarios.
- Gramática española, esta aplicación está más pensada para el público adulto, su objetivo es que los usuarios de esta aplicación asimilen los conocimientos necesarios para aprender español. Esta aplicación está muy enfocada a extranjeros, puesto que tienen ejercicios de gramática y teoría para poder hacer los exámenes de lengua española. Esta aplicación es una de las más descargadas en Alemania.
Estas dos aplicaciones son solamente un ejemplo de
aplicaciones que van destinadas al mercado doméstico, es decir, para acceder desde
cualquier sitio sólo entrando en Apple Store. El otro mercado al que va
destinado es a las aulas, donde este tipo de aplicaciones tienen mucho que
aportar.
Se usa mucho el método “Blended learning”, en este método se
combinan el colegio tradicional con los métodos de clase cara a cara y
actividades digitales. En este tipo de método se usa:
· Libros y
Cuadernos, puesto que siguen siendo necesarios.
· Pizarra
digital, que es el segundo soporte en el aula. Los profesores quieren tener
en esta los contenidos para poder manejarlos ellos y sobre todo que haya una
concordancia con los libros.
· Tabletas y ordenadores, es de tipo más
individual, pero hay más demanda por parte de los colegios y de las aulas.
Al saber todas estas cosas, empresas de este tipo tienen que
hacer un replanteamiento sobre:
·
Difusión
de contenido:
- Las multiplataforma ya no solo son de Apple, Windows, Linux…hay que llegar a cada una de las plataformas.
- Tiene que ser algo masivo, puesto que las editoriales necesitan cubrir muchos contenidos.
· Unity:
multidispositivo y multiplataforma.
Esta empresa tiene dos puntos fuertes que son:
- Un Editor propio, que tiene contenidos y actividades, tiene una ilustración diferente para cada colegio, editorial, marca…, genera de manera rápida actividades y tiene cinco tipologías de ejercicio.
- Herramienta de diseño, la cual produce las distintas actividades y además genera aplicaciones en multidispositivo y multiplataforma.
Cuando finalizó el taller, me acerqué al conferenciante y le
pregunte una duda, y es que a mi con niños tan pequeños siempre me ha dado un
poco de cosa que estén con las nuevas tecnologías, puesto que les veo muy
pequeños y no se como enseñarles correctamente a manejar todas estas nuevas
tecnologías. Y me puso un ejemplo real, y es que en Valencia, en una escuela
para niños con necesidades especiales los niños pequeños son los que mejor
saben utilizar este tipo de material, y que además cuando tú les mandas hacer
algo con la tecnología, como puede ser con la pizarra digital le tienes que
dejar muy claro que es para aprender que no es momento de jugar, y que los
niños desde bien pequeños entienden perfectamente que ese tipo de material que
hay en el aula les sirve para aprender, y que salen muy ilusionados y
agradecidos cada vez que haces con ellos algo con los materiales digitales.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











