martes, 15 de septiembre de 2015

Ejercicio del día, introducción





                               INTRODUCCIÓN



  1. Explica para qué puede servir esta página. Encuentra algún evento relevante o interesante para ti como profesional de la educación. http://cent.uji.es/octeto/

    Octeto es un canal de información que puede visitar todo el mundo interesado en las tecnologías educativas, y como poder aplicarlas en el aula.

    Un artículo de interés encontrado es:


    Este artículo lo que nos cuenta es la incorporación pizarras digitales o tabletas en sustitución de libros de texto hechos de papel en ocho comunidades autónomas de España.
  2. Responde a estas dos preguntas: ¿En qué se diferencia una Wikipedia de una Enciclopedia? ¿Qué ventajas y desventajas encuentras a cada una? Compara:http://www.kalipedia.com/ (de la editorial Santillana) con: http://es.wikipedia.org/wiki/Portada (libre) 
    La enciclopedia es de una editorial especifica, el contenido es fiable puesto que lo escriben expertos. La desventaja que puede tener este tipo de enciclopedias es que son de pago.

    La Wikipedia por el contrario no tiene editorial, es de uso libre, por lo tanto la desventaja que tienen este tipo de páginas es que cualquier persona puede escribir.

    La ventaja que tiene es que puedes consultar sin pagar nada.
  3. Encuentra en esta página: http://www.ite.educacion.es/es/recursos y en esta otra: http://ineverycrea.net/ algún recurso útil para tu profesión docente y pega el enlace encontrado.

    En la primera página web hemos encontrado este recurso: 


    En la segunda página web hemos encontrado este recurso:


  4. Busca la revista de investigación gratuita "Revista de Educación" (del MECD) y suscríbete. Responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál de los artículos del último número crees que podría serte de utilidad y por tanto te leerías? Escribe por favor el título de dicho artículo: http://www.educacion.gob.es/revista-de-educacion/suscripciones.html

    El artículo de interés se llama: Escolarización temprana, trimestre de nacimiento y rendimiento educativo en primaria.


  5. Responde a estas preguntas: ¿A quién crees que van dirigidos estos portales? ¿Qué parte o partes te han interesado más? ¿Por qué? http://www.smconectados.com/ y http://www.educared.net

    La primera página va dirigida tanto a padres como a profesores. También puede ser interesante para las papelerías puesto que se pueden hacer pedidos.

    La segunda página web va dirigida más a los alumnos y aquellos que tienen un proyecto de futuro.

    De la primera nos interesa el apartado de banco de recursos ya que nos dan ideas de cómo ser creativos, como organizar nuestra aula, dudas que podamos tener sobre las leyes de educación, etc.

    De la segunda página nos ha interesado que tienen un apartado de voluntariado, donde promueven sus proyectos en 34 países, fomentando la solidaridad entre las personas.

  6. De entre las siguientes Web, encuentra algún recurso útil para la asignatura de TIC. Pega el link a tu archivo de texto:





  7. Lee los siguientes dos documentos:

    Uso problemático de las TIC (solamente las conclusiones del análisis documental de la página 67) Redacta tus propias conclusiones a modo de frases cortas.

    En el primer artículo habla de la presencia de las nuevas tecnologías en el aula favoreciendo la creación de unas estrategias en la práctica docente. 
    Además de impulsar el uso y la experimentación de las nuevas tecnologías en los alumnos.

    En el segundo artículo hablamos sobre la adicción a internet. No se encuentran partes clínicos por lo que no deberían tener pretensión científica.

    Hay dos corrientes diferenciadas, unos que hablan directamente de adicción a internet y aquellos que esperan a que se definan científicamente.

    Lo que queda claro es que internet ofrece una serie de recompensas que las sitúan como una herramienta con potencial activo.

    Es la predisposición de cada persona para que este abuso se convierta en patología.

    Hay dos estudios encontrados: estudios sociológicos y cuestionarios online.

No hay comentarios:

Publicar un comentario