Herramientas interesantes
Hoy en clase hemos estado investigando sobre unas herramientas, quería compartir en el blog cuales son las que hemos visto en clase, que hace cada una de ella y como puede usarse. creo que son unas herramientas interesantes puesto que todo el mundo lo puede usar de una manera fácil.
- Padlet: "es el papel para la web", es una página web.
Lo primero que hay que hacer es registrarse.
Es una zona de trabajo donde me va a guardar cada trabajo que realice, cada uno le pone un nombre, el que queramos, a estos trabajos podremos ponerles un título y un subtítulo dando a una rueda que aparece en una columna a la derecha de la pantalla.
El resto de las cosas que queramos añadir a nuestro muro o trabajo simplemente tendremos que arrastrarlo, si desde Internet no te aparece lo que tendremos que hacer será descargarse la imagen o lo que queramos y arrastrarlo desde la carpeta donde se haya descargado el elemento a añadir. En este tipo de muros se pueden añadir tanto imágenes, como audio y vídeo. después de añadir estos elementos podemos si queremos escribir sobre estos o bien ponerles un título o lo que nosotros deseemos.
Cada muro o publicación que creemos tendrá una URL, para conseguirla tenemos que pinchar en la rueda que nos aparecía en la derecha de la pantalla, y ahí me aparecerá una imagen que es como una cadena, donde abajo pone dirección, le daremos y nos saldrá una dirección por defecto, esta dirección si lo deseamos podremos cambiarla. Esta URL podríamos compartirlo por ejemplo en moodle, en nuestro blog... Para que aparezca en nuestro blog habrá que copiar la dirección en el modo HTML.
Podremos crear otro tipo de texto con el tipo de letra, color y tamaño que deseemos cada uno, para poder hacer esto deberemos escribir el texto deseado en un word, cundo acabemos le damos al botón "imp pan" que tenemos en nuestros ordenadores, gracias a esto se hará como una foto a la pantalla, pero hay que tener en cuenta que aparecerá toda la pantalla del ordenador, para seleccionar lo que deseamos añadir a nuestro muro podremos pegar esa captura de pantalla en el programa Paint y recortar lo que queremos añadir en nuestra publicación. También podemos hacerlo directamente desde Paint.
Maneras de guardar :
- Guardarlo en la nube, en Internet.
- Lo puedo guardar como imagen, PDF..., hay tener en cuenta que si lo guardo en PDF hay que tener cuidado puesto que luego no puede editarse.
- Guardarlo en el blog, copiando la HTML.
- Prezi: Es un muro donde podemos escribir las cosas que queramos y podamos, el beneficio es que puedo crear ahí mi presentación.
- Slideshare: Es como YouTube pero de las presentaciones, como un Power Point.
- Issu y Camaléo: Revistas online. Este tipo de herramienta es para crear revistas. La ventaja que tiene este tipo de herramientas es que vamos a poder poner muchas cosas, cuando termino me va a dar una URL, la cual puedo ponerla o compartirla donde yo quiera, o un código HTML para compartirlo con mi blog o también podremos descargarlo como PDF.
La diferencia con Padlet es que este es solamente un muro donde damos una información espontánea para vender la idea de un sólo golpe de vista, la revista sin embargo es para escribir información más larga algo más específico como por ejemplo para poder escribir un proyecto de aula, unidades didácticas...
Podemos subir un Word o un Power Point que ya tengamos hecho, podemos poner la licencia que nosotros queramos poner para nuestras publicaciones.
Esta herramienta es solamente para publicar, y podremos incorporarlo en el blog, en la página web o incluso en Padlet.
- PhotoPeach: Esta herramienta sirve para montar en un segundo una presentación de imágenes que tú eliges.
Nos guardamos las imágenes que deseamos, luego elijo esas fotos, las subimos a PhotoPeach, puedo ponerlas en el orden que nosotros deseemos, cuando hayamos ordenado las imágenes podremos elegir la música que queramos poner para que suene mientras que van pasando las imágenes.
Si le damos a editar podemos poner en cada diapositiva un texto, la velocidad a la que pasa cada diapositiva y la canción que deseemos.
Licencias de uso o derechos de imagen
Todo lo que está en Internet tiene licencias, estas pueden dejarte un tipo de cosas o no poder hacerlas.
en las licencias nos podemos encontrar varios símbolos:
- Euro tachado: Lo puedo usar siempre que no vaya hacer negocio con él.
- Persona: Usar para lo que me dé la gana siempre que diga de donde lo he sacado.
- símbolo igual: Te lo dejo usar si no lo tocas, es decir, si no lo cambias o modificas.
- Flecha: Te lo dejo usar siempre y cuando dejes que otros también lo usen.
Estas licencias afectan, cuando busquemos una imagen le tenemos que dar a herramientas de búsqueda, la cual me dejará hacer ciertas elecciones, aquí te saldrán para buscar aquellas imágenes según la licencia que tengan.
En la tecla que pone tipo podremos seleccionar que buscamos imágenes, dibujos, fotografías...
También podemos elegir el color que queremos que salga en las imágenes que estamos buscando.
CEDRO: Es la ESGAE de derecho de uso en Internet.








No hay comentarios:
Publicar un comentario