martes, 24 de noviembre de 2015

Taxonomías de Bloom




                           TAXONOMÍAS DE BLOOM


La taxonomía de Bloom lo podemos definir como la ciencia que estudia principios, métodos y fines de la clasificación. Este término recibe este nombre debido al psicólogo educativo Benjamín Bloom.

Como por ejemplo cuando usamos este término en biología para la clasificación y jerarquía de los seres vivos.

Si hablamos en términos de educación esta clasificación se basa en ordenar y clasificar los objetivos de una acción educativa, esta clasificación nos puede servir para como punto de partida para el diseño de objetivos de aprendizaje.

Estos objetivos se dividen en función de la dimensión a la que corresponden:

  •  Dominio cognitivo, existen seis niveles diferentes, conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis y evaluación.


  • Dominio afectivo, existen cinco niveles diferentes, recepción, respuesta, valoración, organización y caracterización.


  • Dominio psicomotor, existen cinco niveles distintos, percepción, disposición, mecanismo, respuesta compleja, adaptación y creación.



Categorías taxonómicas

Cuando hablamos de categorías nos referimos a los distintos niveles o rangos de jerarquía que se da en una clasificación.
Dentro de estas categorías podemos diferenciar el rango de jerarquía que tiene cada una según el nombre que le demos, como por ejemplo en biología podemos diferenciarlos en: dominio es la primera, y de esta surgirán divisiones como pueden ser reino, filo o divisiones, clase, orden, familia, género y especie

Existe una nueva clasificación de los objetivos educativos que se denominan Taxonomías de Marzano, que debe su nombre al investigador educativo Robert Marzano.

Las taxonomías de Marzano estableces tres dominios distintos de del conocimiento: información, procedimientos mentales y psicomotores. Estos tres dominios a su vez se dividen en seis niveles de procesamiento: recuperación, comprensión, análisis, utilización de conocimiento, sistema meta cognitivo y sistema interno.





No hay comentarios:

Publicar un comentario